- mayo 2, 2025
- Posted by: IMINOX
- Categoría: Artículo de la semana

La industria minera enfrenta desafíos que afectan tanto a la eficiencia operativa como a la seguridad de los trabajadores en la mina. El ambiente en el que se desarrolla se caracteriza por la presencia de humedad, productos químicos corrosivos, partículas abrasivas y condiciones de fricción extrema, lo que puede dañar los equipos y las estructuras.
La corrosión es una amenaza constante en la minería, por ejemplo, el sulfuro de hidrógeno presente en minas subterráneas deteriora tuberías y sistemas de ventilación, lo que puede provocar fallos irreparables.
¿Cómo puede el acero inoxidable ayudar a reducir estos riesgos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras?
Los aceros inoxidables austeníticos 304 y 316, ofrecen una excelente resistencia a la corrosión en estos entornos, prolongando la vida útil de los equipos y reduciendo su mantenimiento.
Los equipos como tolvas y cintas transportadoras están sometidos a fricción continua, lo que acelera su deterioro. Los aceros inoxidables martensíticos 420, destacan por su resistencia al desgaste, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y mejorando la continuidad operativa.
Los túneles y galerías deben resistir grandes cargas, por lo que en estos casos el acero inoxidable dúplex 2205 es una buena solución.
Aplicaciones del acero inoxidable en la minería en México:
Tuberías y tanques: Para el transporte y almacenamiento de fluidos corrosivos y lodos minerales.
Placas de cátodo: En procesos de electro obtención.
Cribas y filtros: Para la separación de materiales y el tratamiento de aguas.
Bombas: Para el manejo de fluidos abrasivos y corrosivos.
Construcción de túneles: Elementos de soporte y revestimiento que deben resistir la humedad y la corrosión.
Manejo de materiales: Componentes de cintas transportadoras y otros equipos expuestos a la abrasión.
Pasarelas y escaleras: En instalaciones donde la seguridad y la resistencia a la corrosión son importantes.
En México, los vehículos mineros subterráneos que transportan trabajadores suelen estar fabricados principalmente con acero de alta resistencia. Este material es fundamental para garantizar la seguridad de los ocupantes en un entorno de trabajo inherentemente peligroso.
Ejemplo de vehículo minero:
En este artículo, queremos mostrar un ejemplo de vehículos mineros para el transporte de personal, fabricados por una empresa sudafricana que cuenta con más de 30 años de experiencia en el servicio del transporte en minería, se llama Transerve-JHT.
La principal prioridad en el diseño y fabricación de estos vehículos es la seguridad de los trabajadores. Por ello, se utilizan aceros con alta resistencia a la tracción y al impacto para construir estructuras robustas capaces de soportar colapsos, caídas de rocas y otros accidentes subterráneos.
Tras estudiar diferentes opciones, la empresa eligió el acero inoxidable ferrítico 3CR12 producido por Columbus Stainless, un material altamente efectivo para la fabricación de cubiertas ROPS/FOPS, estructuras de protección antivuelco. ROPS (sistema de protección contra caídas o vuelcos del vehículo) y FOPS (estructura en forma de armazón, como rejilla o integrado en la cabina para absorber y desviar la energía en caso de accidentes).

La resistencia a la corrosión de las cubiertas fabricadas con este ferrítico, es superior a las cubiertas fabricadas con acero convencional, llegando a funcionar 3 años más que el promedio de vida útil de las convencionales. También asegura la integridad estructural del vehículo, aumentando el factor de seguridad en más de un 50%. Y no necesitan reemplazos frecuentemente como otros materiales.

Transerve-JHT fabrica entre 60 y 120 componentes acero inoxidable ferrítico 3CR12 al año, demostrando un historial de éxito en la implementación de este material durante más de 7 años. En la actualidad, están estudiando fabricar la estructura completa del vehículo minero con 3CR12, lo que podría extender su vida útil más allá de los 3 años.

La integración de acero inoxidable 3CR12 en la fabricación de vehículos para minería subterránea, ha sido una innovación que ha mejorado la seguridad, la durabilidad y la eficiencia operativa.

Otras aplicaciones del acero inoxidable ferrítico 3CR12 https://iminox.org.mx/que-tipos-de-acero-inoxidable-se-utilizan-en-los-vehiculos-pesados/
Referencias bibliográficas:
Información tomada de:
https://www.cedinox.es/export/sites/cedinox/.galleries/revistas/Revista_94-DigitalB.pdf
https://www.cedinox.es/es/publicaciones/aplicaciones/Mundo-minero/